Que es más sano la miel o el azúcar moreno
Si utiliza la miel para endulzar el café, el yogur o el té porque cree que es más saludable que el azúcar, lamentamos decirle que se trata de una idea errónea muy común, pero no exacta. Tampoco hay pruebas publicadas de que su consumo ayude a combatir las alergias. Sin embargo, hay una diferencia entre la miel natural y la industrial, ya que una contiene más nutrientes que la otra.
Le diremos en qué se diferencian y le ayudaremos a conocer la verdad sobre estos alimentos para que pueda seguir tomando decisiones saludables en su dieta.
Miel natural e industrial
¿Es más saludable utilizar miel o azúcar?
La miel natural no tiene ningún tipo de procesado, por lo que es natural, y los expertos de QuirónprevenciónLink nos dicen que “la miel natural tiene excelentes propiedades muy beneficiosas para la salud por su composición de minerales, enzimas, vitaminas y antioxidantes”.
Por otro lado, la llamada miel industrial tiene que ser procesada térmicamente antes de llegar a las estanterías de las tiendas, lo que puede provocar la pérdida de muchos de estos nutrientes.
¿Es mejor endulzar con miel o con azúcar?
La gente suele etiquetar el consumo de azúcar como una opción poco saludable, mientras que el uso de la miel con el azúcar nos hace sentir que estamos haciendo una elección saludable. Sin embargo, en realidad, se trata de un falso mito nutricional y, por tanto, no es más saludable que el azúcar.
Para desmentir este engaño, nuestros expertos señalan que “la miel no es más que una solución acuosa concentrada de azúcar, es decir, un 18% de agua y un 82% de azúcar”. También advierten que “provoca un aumento de los niveles de azúcar en sangre, similar al del azúcar”. Por lo tanto, hay que tener precaución al consumir miel, ya que la creencia en sus beneficios para la salud puede fomentar el uso excesivo de este alimento.
Sin embargo, sustituir el azúcar por la miel tiene su lado positivo, ya que es más dulce que el azúcar refinado. Esto puede significar que no necesitamos muchas cucharadas de miel para obtener un sabor muy agradable.
¿Tiene la miel un efecto antialérgico?
Este efecto se ha atribuido erróneamente a la miel. Lourdes Arochena González y la doctora Mar Fernández Nieto, alergólogas del Hospital de la Fundación Universitaria Jiménez Díaz, señalan que “todos los días tenemos pacientes que nos preguntan si la miel, la jalea real, los comprimidos de concentrado de polen y otros preparados homeopáticos son eficaces para tratar las alergias, pero no lo son. No lo son. De hecho, no existe ninguna evidencia científica que respalde esta creencia popular, ni tampoco hay estudios que avalen la eficacia de su consumo.
Por último, cabe señalar que las personas alérgicas al polen deben tener precaución al consumir miel, ya que puede contener esta sustancia.