Que es más sano la avena o el pan

Que es más sano la avena o el pan

El desayuno es la comida más importante del día y esto es algo que interiorizamos desde pequeños. Pero incluso cuando está más claro, preparar el desayuno equilibrado perfecto puede ser un reto (y plantea preguntas), pero ¿realmente puedo comer pan sin ganar peso? ¿Qué alimentos debo incluir para que sea equilibrado? Por eso hemos entrevistado a varios nutricionistas para 1) elaborar las reglas del desayuno ideal y 2) saber qué desayunan ellos y obtener muchas ideas para los próximos días. Así que, empecemos.

Recetas para el desayuno perfecto
1. Un desayuno equilibrado debe incluir estos tres grupos de alimentos – una ración de hidratos de carbono, preferiblemente de tipo de absorción lenta, como el pan integral (es muy recomendable el pan de avena o cebada) o los cereales de desayuno integrales, como la avena o el muesli. Los hidratos de carbono deben constituir el 50-60% de las calorías totales del desayuno.

-Grasas saludables, como el aceite de oliva virgen extra o el aguacate.

Una proteína de buena calidad, como jamón serrano, salmón curado, atún, pavo magro o huevos. Y mira lo que dice la Dra. Mar Mira, de la Clínica Mira + Cueto: “La clara de huevo es la proteína de mayor valor biológico”.

Por supuesto, también se recomienda desayunar productos lácteos (leche, yogur, queso fresco o kéfir) y fruta.

2 En cuanto a la fruta, lo que debes saber es que la fruta para el desayuno se puede tomar en forma de zumo, pero recuerda que conseguirás más saciedad si la comes entera porque tiene un mayor contenido en fibra y un menor índice glucémico. Hay otra nota interesante del Dr. Mira: si quieres perder peso y te gusta beber zumos, utiliza hasta 3 piezas de fruta.

3. Los alimentos energéticos pueden ser. -Cereales: copos de avena o muesli. GO fit La nutricionista de Montecarmelo, María Ángeles Herais, recomienda los cereales caseros, ya que los comerciales suelen contener mucho azúcar”. En una bolsa resellable se pueden poner copos de avena, fruta seca (pasas sultanas, albaricoques secos), almendras o nueces picadas y copos de coco. Añada fruta como arándanos, frambuesas o rodajas de kiwi. Combínalo con leche o yogur y podrás hacer la combinación que quieras”.

-Frutos secos, como nueces, almendras, avellanas. Pero con moderación, ya que tienen muchas calorías.

-Grasas saludables. Son los alimentos más densos en energía, pero deben ser de alta calidad (frutos secos, aceite de oliva, mantequilla).

4 Descubre los alimentos que llenan – La avena. Es uno de los cereales más completos. Es rica en proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y micronutrientes de alto valor biológico.

-Pan integral. Como dicen los expertos de GO fit: “No te fíes sólo del color oscuro del pan, puede estar hecho con harina de color. Sólo puede confiar en que se trata de un producto integral si en la etiqueta se indica que está hecho con harina de trigo al 100% o con harina integral al 100%. Debe contener al menos un 75% de harina integral”, explica el experto.

-Frutas, como naranjas, manzanas, peras, ciruelas y plátanos.

-Frutos secos.

-Ensaladas y huevos magros. Las proteínas son los alimentos que más llenan y hacen que piquemos menos entre horas.

5 nutricionistas y muchas ideas para un buen desayuno

Scroll al inicio