Uno de los antojitos mexicanos más populares son los pambazos poblanos, y aunque puedas pensar que son un “pecado” para el alimento saludable, deleitarte con uno de forma esporádica no será causante de un caos en tu salud, al contrario está comprobado que existen beneficios de comer pan.
Estas son las ventajas de comer pambazos de México
Normalmente nutrimentalmente este exquisito platillo aporta muchos hidratos de carbono y grasa saturada. La clave está en: moderar la porción, añadir más lechuga, evitar añadir crema ácida y -de ser posible- no freír el pan. Calorías: Un pambazo de tamaño normal aporta entre cuatrocientos cincuenta y 500 calorías.
El pambazo, por naturaleza, da muchos hidratos de carbono y grasa sobresaturada. Resulta conveniente que cuando cenes consumas como máximo una vez. Pasarte de esa cantidad podría ser perjudicial debido a esas cantidades tan concentradas de grasas y harinas del pan.
De donde es el origen del pambazo
Y es que su origen se dio en Xalapa, Veracruz y fue echo en honor a la Emperatriz Carlota, esposa de Maximiliano de Habsburgo, por un cocinero de nombre Josef Tüdös, quien se inspiró en las formas del volcán Citlaltépec (que mejor se conoce como Pico de Orizaba).