Como hacer pambazos estilo michoacan

Entre los antojos más populares es el pambazo estilo michoacan y si bien creas que son un ‘pecado’ para una dieta saludable, darte un gusto en ocasiones no va a causar un caos en tu salud, al revés, se ha comprobado que comer el pan es beneficioso.

Cuales son los beneficios del pambazo mexicano

En general nutrimentalmente este delicioso platillo aporta muchos hidratos de carbono y grasa saturada. La clave está en: moderar la porción, añadir más lechuga, eludir añadir crema ácida y -de ser posible- no freír el pan. Calorías: Un pambazo de tamaño normal aporta entre 450 y quinientos calorías.

El pambazo, por naturaleza, proporciona muchos hidratos de carbono y grasa saturada. Es conveniente que cuando cenes consumas como máximo una vez. Pasarte de esa cantidad podría ser perjudicial debido a esas cantidades tan concentradas de grasas y harinas del pan.

¿Dónde se originó el pambazo?

Con origen de Xalapa, Veracruz, la leyenda cuenta que el pambazo veracruzano fue creado en honor a la emperatriz mexicana Carlota, quien pidió al chef Josef Tüdös que crease un plato inspirado en la manera del volcán de Orízaba.