El pambazo de pollo es un bocado mexicano con diferentes rellenos conforme la región donde se consuma, tradicionalmente relleno de patatas y de patatas con chorizo. Y este pambazo más popular se rellena con chirizo y patatas español, se baña en salsa de guajillo y se cocina en poco aceite esto sobre el carbon.
Cuales son las ventajas del pambazo mexicano
Por lo general, desde el punto de vista nutricional, este exquisito plato contiene muchos hidratos de carbono y grasas saturadas. La clave: moderación, mucha lechuga, evitar incorporar crema agria y, si es posible, no freír el pan. Calorías: un pambazo de tamaño normal tiene entre 450 y 500 calorías.
Para que sea un comestible mucho más sano, te invitamos a que lo acompañes con mayor cantidad de lechuga y que eludes tomar refresco mientras lo comes. En su sitio, puedes escoger agua simple o de alguna fruta natural. El relleno no tiene que ser necesariamente de papa: puedes escoger variaciones como carne, pollo y añadir aguacate.
¿Dónde se originó el pambazo?
El origen en Xalapa, Veracruz, y fue preparado por un chef llamado Josef Tüdös en honor a la emperatriz Carlota, esposa de Maximiliano de Habsburgo, que se inspiró en la forma del volcán Citlaltépec (más conocido como Pico de Orizaba).