Como hacer pambazos caseros

Los pambazos caseros son un tradicional antojito mexicano en donde el pan se baña con una buena salsa de chile guajillo. Ya que rellena de papa con chorizo, se fríe y se acompaña con un tanto de lechuga fresca, queso añoso, crema y una salsa verde cruda.

Cuáles son los beneficios de comer pambazo

Generalmente nutrimentalmente este exquisito platillo aporta muchos hidratos de carbono y grasa saturada. La clave está en: moderar la porción, agregar más lechuga, evitar incorporar crema ácida y -de ser posible- no freír el pan. Calorías: Un pambazo de tamaño normal aporta entre 450 y quinientos calorías.

Para que sea un alimento mucho más sano, te recomendamos que lo acompañes con mayor cantidad de lechuga y que evitas beber refresco mientras lo comes. En su lugar, puedes seleccionar agua simple o de alguna fruta natural. El relleno no debe ser necesariamente de papa: puedes elegir variaciones como carne, pollo y añadir aguacate.

De donde es la historia del pambazo

El pambazo veracruzano se produjo en Xalapa, Veracruz y la historia de leyenda cuenta que el pambazo veracruzano se hizo en honor a la emperatriz de México, Carlota, quien le pidió al cocinero Josef Tüdös, que hiciese un plato inspirado en las formas del volcán Pico de Orizaba.

Scroll al inicio