Normalmente esta conciste en una preparación de carne enchilada enrollada por una delgada película de penca de maguey que se preparan al vapor. Su elaboración se basa de la época prehispánica y ha evolucionado transcurrido un tiempo, pues se le han añadido diversos ingredientes.Si de platillos ancestrales y deliciosos hablamos, el mixiote estilo puebla es un dignisimo representante de la comida mexicana.
¿Cuáles son los diferentes géneros de mixiotes que existen?
Generalmente en varias ocasiones, los mixiotes podran irse rellenando con alguna guarnición, como nopales y papas. Hay algunas variedades exóticas de mixiote, como la ardilla que se rellena de escamoles que es originaria del valle del Mezquital o los mixiotes dulces, que se van a rellenar de frutas.La carne que se utiliza puede ser pollo,carnero patitas de pollo, conejo, cerdo, res o bien pescado, y se preparara con alguna clase de salsa, por norma general de chiles y yerbas de fragancia, entre las que destaca la hoja de aguacate, lauro, mejorana,tomillo y orégano. Pero opcionalmente se agrega aliño de achiote para acentuar el sabor y el color del plato.
Y es que la técnica de preparación y la idea misma de utilizar la película del maguey para confeccionar el asombroso plato son de origen prehispánico, los mixiotes forman hoy en día uno de los platillos más representativos de la gastronomía de México. Se considera que son nativos del sur de la Altiplanicie Mexicana los estados de Querétaro, Hidalgo, México, Tlaxcala, Puebla y la Ciudad de México donde es tradicional el cultivo del maguey.