Esta preparación de carne enrrollada en pencas de maguey , que se hace al vapor. Su elaboración procede de la temporada prehispánica y ha ido actualizandose a lo largo del tiempo al añadirle distintos ingredientes. Si hablamos de platos ancestrales y refinados, el mixiote de res con nopales es un merecido representante de la cocina de todos los mexicanos.
Estos son los distintos tipos de mixiotes
En ocasiones los mixiotes se pueden rellenar con una guarnición como patatas y nopales.La carne que se usa puede ser de cordero, pollo, garras de pollo, conejo, cerdo, ternera o bien pescado y se cocina con algún tipo de salsa, normalmente de chile y yerbas, entre las que resaltan las hojas de aguacate, lauro, tomillo, mejorana y buey para ser el más destacado. También se puede incorporar un aliño de achiote opcional para acentuar el sabor y el color del platillo.
Si bien las técnicas de cocción y la idea de utilizar películas de maguey para los platos son anteriores a los españoles, los mixiotes son hoy uno de los platos más simbólicos de la cocina de México. Se piensa que son originarios del altiplano sur de México -Querétaro, Norber, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Ciudad de México-, donde de forma tradicional se cultiva el maguey.