Por norma general si de comidas ancestrales y exquisitos hablamos, el mixiote de puerco y pollo es un excelente representante de la gastronomía de México. Y este consiste en una preparación de carne enchilada envuelta por una delgadita película de penca de maguey que se cuece al vapor. Su elaboración procede de la época prehispánica y ha evolucionado transcurrido el tiempo, pues se le han añadido distintos ingredientes.
Estos son los diferentes géneros de mixiotes que existen
A veces los mixiotes se pueden rellenar con una guarnición como nopales y patatas.La carne que se utiliza puede ser de cordero, pollo, garras de pollo, conejo, cerdo, ternera o bien pescado y se cocina con algún tipo de salsa, normalmente de chile y hierbas, entre aquéllas que resaltan las hojas de aguacate, lauro, tomillo, mejorana y buey para ser el más importante. También se puede agregar un adobo de achiote opcional para acentuar el buen sabor y el color del platillo.
Aunque la técnica de preparación y la idea misma de utilizar la película del maguey para realizar el plato son de origen prehispánico, los mixiotes forman hoy en día uno de los platillos más representativos de la comida de México. Se piensa que son nativos del sur de la Altiplanicie Mexicana.