La carne es uno de los alimentos presentes en nuestra dieta de todos los dias, puesto que es una de las primordiales fuentes de proteínas. Pero asimismo hay que tener en cuenta que habitualmente nos aporta una cantidad de grasa que hay que tener en cuenta. Esto es exactamente lo que ha ocurrido siempre con la carne de cerdo o lomo de cerdo fiambre, que excluimos de esta dieta por considerarla riquisima en grasas, lo que pone en peligro nuestra salud. Por tal razón, en el artículo queremos examinar otras peculiaridades de la carne de puerco.
Lo que ha de saber sobre el lomo decerdo fiambre
En otras ocasiones se suele preparar relleno de verduras.Y es que es de las preparaciones más habituales es embuchado, es decir seco al aire. El lomo embuchado se suele cortar en finisimas rodajas y darse en tapas o bien en bocadillos. Aunque de forma tradicional se come más en embutido (lomo embuchado), en filetes asimismo se puede consumir. Y en la sartén con ajitos, solo a la plancha o a la parrilla, en guisos como a la riojan. Es el costillar sin hueso y pesa alrededor de dos kg.Suele cocinarse frito o a la plancha, es muy usual que esté acompañado de papitas fritas como guarnición. En España es muy usual el uso de los lomos en un adobo y más tarde son se incluyen en los bocados.
Esta carne de puerco se ha considerado tradicionalmente una carne roja, mas hay factores estructurales, nutricionales y organolépticos que la aproximan mucho a ser una carne blanca. En verdad, la OMS ha calificado últimamente a la carne de cerdo como “carne blanca” con el argumento de que “las llamadas carnes rojas (vacuno y ovino/caprino) y las carnes blancas (cerdo y aves de corral) tienen una variedad de peculiaridades positivas y una gama de sabores y texturas”.