Como hacer lomo de cerdo ahumado casero

María de la Luz Zambrano, académica de la Capacitad de Estudios Superiores (FES) de Cuautitlán, señala que la carne de cerdo o ahumado casero es un alimento que da una pluralidad de nutrientes; además de su excelente sabor, contiene grasas monoinsaturadas, similares al aceite de oliva. Este consumo ha sido estigmatizado por que se cree de que es un comestible altisimo en grasas que perjudica la salud; al contrario, tiene propiedades beneficiosas como proteínas, vitaminas,minerales del grupo B y aminoácidos esenciales precisos para una optima nutrición.” Pese a sus beneficios, como todos y cada uno de los productos cárnicos, requerira comerse con mucha moderacion.

Todo cuanto ha de saber sobre el lomo de cerdo ahumado casero

Suele freírse o hacerse a la parrilla y suele acompañarse de patatas fritas como guarnición. Y en España es muy habitual utilizar carne de lomo curada, que luego se incorporara a un bocado (montado de espinazo). Y en otras ocasiones se acostumbra a rellenar con verduras, siendo una de las prácticas más tradicionales el “embuchado”, que se seca al aire. El lomito  se suele recortar en rodajitas finas para emplearlo en tapas o bocadillos. Si bien tradicionalmente se consume como lomito embuchado, asimismo podra servirse como bocado. Se sirve en la sartén con ajo, solo, a la parrilla o asadito, en un buen guiso como el riojano.
En general la carne de cerdo se ha considerado tradicionalmente como una carne de clase roja, pero hay una serie de factores tanto estructurales, como organolépticos y nutricionales que hacen que esté muy cercana a las carnes blancas. En verdad, la carne de cerdo ha sido llamada “carne blanca” recientemente por la OMS, citando: “Las nombradas carnes rojas (vacuno y ovino/caprino) y carnes blancas (aves y porciono de corral) ofreceran diferentes propiedades positivas y una gama de texturas y sabores”.
Scroll al inicio