Los esquites sabrosos son una preparación mexicana de granos de maíz, en general hervidos con epazote y sal, aunque hay muchas variaciones regionales. Se le concidera un antojito, o bien comida de la calle mexicana, popular en el centro del país, y su nombre y también ingredientes cambian sensiblemente conforme la zona donde se elabore.
Ahí te va el detallito de la preparación: es un antojito que se come caliente con cuchase, servido en un vaso. Se puede comer tanto naturales recién hervidos o al estilo mexicano, añadiendo un poco de mayonesa, queso canasta rallado, limón, sal y un toque de chile piquín en polvo (¡¡Cómo no podía faltar!!)
Los esquites tradicionales fueron inventados por
Basicamente las antiguas leyendas transmitidas oralmente por generaciones, han contado que los esquites -del náhuatl ‘maíz tostado’- fueron creados por Tlazocihuapilli, la única mujer que rigió a los Xochimilcas y fue quien dio vida a comidas como el Necuatolli, Necuatolli,Atole con miel o los Tlapiques, Envoltorios en hoja de para tamalitos.
Estos esquites sabrosos que se les conoce en la actualidad son creaciones mestizas. “Pudieron ser prehispánicos por el elote, el epazote y el chile, mas sin un ingrediente fundamental que son los limones, el que llegó con los españoles, y mucho menos con los inventos que se actualizan del queso y la mayonesa. “La mahonesa, que se agrega en los esquites a lo largo de la República, no es más que una influencia de francia del siglo XIX”.