Como hacer esquites estilo sinaloa

En general este comestible, que se come a forma de temtempié, entremés o bien golosina tiene preparaciones variadas conforme la zona y si bien la usanza de asar o torrar los granos de elote aún persiste (de ahí la etimología de esquites), podría decirse que en nuestros días lo más frecuente es el grano de elote hervidos en con sal y agua, epazote y otras hierbas de olor, y en ocasiones patitas de pollo o como los esquites estilo sinaloa.

Ahí te va al detalle de la creacion: es un antojito que se come caliente con cuchara, servido en un vaso. Se puede comer tanto naturales recién hervidos o bien al estilo mexicano, añadiendo un tanto de mayonesa, queso canasta rallado, limón, sal y un toque de chile piquín en polvo (¡¡Cómo no podía faltar!!)

¿Sabes quién inventó los esquites?

Conforme la leyenda transmitida de generación en generación, los esquites eran preparados por Tlazocihuapilli, la mujer que gobernó Xochimilcas, quien también jizo platillos como el Necuatolli,Atole con miel o los Tlapiques, que se envolvian en las hojas de tamal.

Hoy en día, los esquites estilo sinaloa que se han conocido son preparados por mestizos”. Es posible que fuesen prehispánicos por el maíz, el epazote y los chiles, pero no el ingrediente básico de los limones, que llegó con los de españa, por no charlar de los modernos inventos del queso y la mahonesa.” La mayonesa que se añade a los esquites en todo el pais no es más que una repercusión de francia del siglo XIX.”

Scroll al inicio