Por lo normal los esquites con tuetano es una creacion de los mexicanos de granos de elote o maiz, por norma general hervido con epazote y sal, aunque con bastantes variaciones regionales. Se considera una botana, esto es, una comida de calle mexicana, y es tradicional en el centro de México.Las denominaciones e ingredientes varían extensamente dependiendo la zona donde se cocina.
En general bien conocido en diferentes lugares de México como troles, trolelotes, chaska, elote en vaso o bien coctel de elote, este tradicional antojito mexicano credo de granitos de elote es más antiguo de lo que te has imaginado.
Lo que debe saber sobre los esquites
Antiguas historias transmitidas de generación en generación fueron contando que los esquites -que viene de la palabra náhuatl que tambien significa “maíz tostado”- eran creados por Tlazocihuapilli, la única mujer que rigió Xochimilcas, que preparo platos como el Atole con miel, o bien los Tlapiques (envueltos en hojas de tamales)
Estos esquites con tuetano que se conocen hoy en día son preparaciones mestizas. “Pudieron ser prehispánicos por el elote, el epazote y el chile, pero sin un ingrediente fundamental que es el limón, el cual hizo la llegada con los españoles, y mucho menos con los inventos que se actualizan del queso y la mayonesa. “La mahonesa, que se agrega en los esquites a lo largo de la República, no es más que una influencia de francia del siglo XIX”.