Como hacer esquites con patitas

Generalmente este alimento, que se come a manera de temtempié, entremés o golosina tiene creaciones diferentes conforme la región y aunque la usanza de asar o bien tostar los granos de elote todavía persiste (de ahí la etimología de esquites), se podría decir que en nuestros días lo más común es el grano de elote hervidos en agua con sal, epazote y otras yerbas de olor, y en ocasiones patas de pollo o como los esquites con patitas.

Se conocen en varios lugares de México como troles chaska, elote en vaso o bien coctel de elote, este tradicional antojito mexicano hecho de granitos de elote es más antiguo de lo que te has imaginado.

Los tradicionales esquites fueron preparados por

Basicamente las antiguas leyendas trasmitidas de voca en voca por generaciones, cuentan que los esquites -del náhuatl ‘maíz tostado’- fueron preparados por Tlazocihuapilli, la única mujer que gobernó a los Xochimilcas y quien dio vida a platos como el Necuatolli, Atole con miel, o los Tlapiques, Envoltorios en hoja de tamal.

Los esquites con patitas que se les conoce actualmente son creaciones mestizas. “Pudieron ser prehispánicos por el epazote,elote y el chile, pero sin un ingrediente fundamental que son los limones, el cual llegó con los españoles, y mucho menos con los inventos modernos del queso y la mayonesa. “La mayonesa, que se añade en los esquites a lo largo de la República, no es más que una influencia de francia del siglo XIX”.

Scroll al inicio