Generalmente este comestible, que se come a forma de piscolabis, entremés o gominola tiene preparaciones variadas conforme la región y si bien la usanza de asar o torrar los granos de elote todavía persiste (de ahí la etimología de esquites), podría decirse que en la actualidad lo más común es el grano de elote hervidos en agua con sal, epazote y otras yerbas de fragancia, y a veces patitas de pollo o como los esquites con mantequilla.
¡Tienes que probar este platillo típico de la cocina mexicana! ¡¡¡Son una exquisitez!!! Un auténtico manjar elaborado con los ingredientes más sencillos y de ahí que han deleitado a personas de todas las edades y condiciones a lo largo de años.
Lo que debes de saber sobre los esquites
Según las leyenda transmitidas de generación a generación, estos esquites eran cocinados por Tlazocihuapilli, ella era la única mujer que rigió a los Xochimilcas y quien, además asimismo creó ricas comidas como el Necuatolli,Atole con miel, o los Tlapiques, Envoltorios en hoja de tamal.
No obstante, los esquites con mantequilla que el día de hoy conocemos son preparaciones mestizas”. Es posible que fuesen prehispánicos por el maíz, los chiles y el epazote, mas no el ingrediente que es basico del limón, que llegó con los españoles, por no hablar de los inventos modernos inventos del queso y la mayonesa.” La adición de mahonesa a los esquites en toda la República no fue más que una repercusión de los franceses del siglo XIX.”