Siempre y en toda circunstancia a la hora de la compra, conviene elegir champiñones de color blanco, de consistencia durita y con el sombrero bien cerrado, y unidos al pie. Todo ello señala que se trata de hongos de calidad y frescos. En la cocina podemo ver a un montón de diferentes preparaciones. Marchan realmente bien en tortillas, tartas saladas o como base de patés vegetales También combinan excelente con ensaladas, salsas, en preparaciones sencillas (fritos o a la plancha) o en elaboraciones más largas, como los famosos estofados.
Esos son los buenos beneficios de comer championes salteados con salsa de soja
Retrasar el desarrollo de la diabetes es bueno para la dieta de los diabéticos: el consumo de setas tiene un efecto retardador del desarrollo de la diabetes y reduce los síntomas asociados a esta enfermedad. Es este bajo nivel de azúcar en la sangre (indetectable salvo que se consuman uno con dos kg de setas en menos de 10 minutos) y el alto nivel de fibra de las setas lo que hace que este comestible sea la mejor solución para la dieta de las personas que, por desgracia, ya padecen este problema de salud.
Analizaron su ingesta de alimentos a lo largo de 6 años y comprobaron que comer champiñones por lo menos un par de veces por semana bajaba las posibilidades de sufrir un deterioro cognitivo leve, equiparado con las personas que sólo comían esa seta una vez por semana.
En realidad, el origen del cultivo de este champiñón se dio en mil seiscientos cincuenta, en el momento en que unos cultivadores de melones de la región de París se dieron cuenta de una pequeña seta que surgía, utilizado para las camas calientes de los melones. Tras varios intentos errados de cultivarlo al aire libre, sus primeros cultivos profesionales se realizaron en las humedas y frias catacumbas de la ciudad de París, las cuales ofrecían las condiciones necesarias para su cultivo. La rápida difusión de la nueva seta permitió que en pocos años ya se sirviese en los mejores restaurantes de la capital francesa como un aperitivo de mucho lujo. Había nacido el conocido ‘Champiñón de París’, la que más tarde sería y es el champiñon más consumido del planeta.