En general el champiñón es una de las setas más tradicionales, consumidas y comercializadas en los países del occidente. Pero existen varias especies de champiñones, y todas son beneficiosas para nuestro organismo. Siendo bajisimos en calorías, pero muy ricos en vitaminas del conjunto B, potasio, hierro, cobre y selenio; estos hongos suelen estar presentes en las dietas de adelgazamiento.
Estos son las ventajas de comer championes rellenos de queso
Previenen el cáncer: las setas contienen selenio y vitamina D, lo que las convierte en una fuente de antioxidantes, por lo que asisten a arreglar el ADN y evitar que sufra mutaciones, reduciendo asimismo las posibilidades de que las células malignas terminen transformándose en cáncer y/o tumores que afecten a la salud.
Analizaron su ingesta de comestibles a lo largo de seis años y descubrieron que ingerir setas cuando menos un par de veces por semana reducía la posibilidad de padecer un deterioro cognitivo de bajo nivel en comparación con las personas que solo comían setas una vez a la semana.
Y es que en el siglo XVI, China y el país nipón eran las únicas regiones que hacian el cultivo setas, específicamente la variedad shiitake. Wu Juei, médico durante la dinastía Ming, ya decia que estos champiñones prevenía el la vejez y combatía la mala circulación sanguínea, así como las enfermedades cardiorespiratorias, los problemas de hígado, el agotamiento o bien la debilidad. Además de esto, el comerlos impulsaba el qi (flujo o bien energía vital) de todo persona que la comía.