Como hacer champiñones naturales

En el momento de comprar champiñones , es mejor escoger las que son de color blanco, de textura firme y con el sombrero bien cerrado y pegado al tallo. Esto es un signo de setas frescas y de buena calidad. En la cocina, son adecuados para muchas preparaciones. Marchan muy bien en tortillas, tartas salobres o bien como base para tartas de verduras. Asimismo van bien con ensaladas, salsas, cocciones sencillas (fritas o bien a la plancha) o más largas (como los guisos).

Las ventajas de los  championes naturales.

Previenen el cáncer:Los champiñones poseen selenio y vitamina liposoluble de tipo D por lo que son una fuente de antioxidantes y , por ende, ayudan a la reparación del ADN y evitan que este sufra mutaciones, reduciendo además de esto las posibilidades de células malignas que acaben derivando en cáncer y/o tumores que afecten tu salud.

Analizaron su ingesta de alimentos durante seis años y concluyeron que comer setas cuando menos dos veces a la semana reducía la posibilidad de sufrir un deterioro cognitivo de bajo nivel en una comparacion con los individuos que sólo comían setas una vez por semana.

Los orígenes del cultivo de champiñones se originan en realidad a mil seiscientos cincuenta, cuando los cultivadores de melones de la zona de la ciudad de París hallaron un pequeño champiñon que crecía para emplearlo en las camas de melones calientes. Tras múltiples intentos ineficaces de cultivarla al aire libre, los primeros lugares de cultivo especializados se establecieron en las frías y húmedas de las catacumbas de París, que ofrecían optimas condiciones para su cultivo. La rápida difusión de este nuevo champiñon hizo que en pocos años ya apareciera como un peculiar aperitivo en los mejores restaurantes de la capital francesa. De este modo nació la llamado “champiñon de paris”, que pasó a ser y sigue siendo los champiñones más consumida del planeta.

Scroll al inicio