Siempre y en todo momento a la hora de la compra, resulta conveniente seleccionar champiñones de color blanco, de consistencia dura y con el sombrero muy bien cerrado, y unidos al pie. Todo ello señala que se trata de hongos de calidad y frescos. En la cocina podemo ver a un montón de diferentes preparaciones. Marchan realmente bien en tortillas, tartas saladas o como base de patés vegetales También preparan excelente con ensaladas, salsas, en preparaciones fáciles (fritos o a la plancha) o bien en creaciones más largas, como estofados.
Si comes championes al vapor estos son las ventajas
Te crean sensación de saciedad y bajan de apetito:Lo cual los hace idóneos como un complemento en la mayoría de dietas de para un adelgazamiento. Los champiñones al vapor., gracias a que contienen 2 géneros de fibra: los beta-glucanos y la quitina, aportaran una sensación de saciedad y una reducción del hambre en las persona que los cosumen que provocan una evidente minoración de la ansiedad por querer comer y de la sensación de hambre que padecen las personas que hacen una dieta de adelgazamiento.
Analizaron su ingesta de alimentos a lo largo de seis años y verificaron que comer champiñones al menos dos veces a la semana reducía las posibilidades de padecer un deterioro cognitivo leve, comparado con las personas que solo comían esa seta una vez a la semana.
Realmente, el origen del cultivo de este champiñón se dio en 1650, cuando unos cultivadores de melones de la zona de París descubrieron una pequeña seta que surgía, utilizado para las camas calientes de los melones. Tras múltiples intentos fallidos de cultivarlo al aire libre, sus primeros cultivos profesionales se establecieron en las humedas y frias catacumbas de París, las que ofrecían las condiciones necesarias para su cultivo. La rápida difusión de el nuevo champiñon dejó que en pocos años ya se sirviera en los mejores restaurantes de la capital francesa como un piscolabis de gran lujo. Había nacido el conocido ‘Champiñón de París’, la que más tarde sería y es la seta más consumido del mundo.