Generalmente el champiñón es un alimento muy apreciado en las cocinas de gran parte del planeta, quizás por su facilidad para combinarlo con otros ingredientes hasta mezclar un excelente plato o una guarnición riquisima y, seguramente, por su sabor. Pero es que además de esto, el champiñón es parte integrante de los comestibles que más recomiendan los nutricionistas.
Cuales son los beneficios de comer championes al horno rellenos
Previene la caída del pelo y favorece su crecimiento: En gran medida, la recomendación de consumir setas para prevenir la caída del pelo y fortalecerlo se debe a la presencia de vitaminas como la citada B1 (para el buen funcionamiento del sistema inquieto, que habitualmente repercute en un mejor y más rico cabello), pero asimismo por el alto valor de minerales como el cinc, el selenio y el cobre. Sí, cobre. Las setas y otros alimentos, como los espárragos o las semillas de sésamo y girasol, poseen cobre, lo que los hace muy ventajosos para la salud pilífero, en tanto que evitan la caída del cabello y aumentan su desarrollo.
Comer champiñones en mal estado podra provocar inconvenientes gastrointestinales y, ciertos casos , una intoxicación más grave, por lo que es importante asegurarse de que están en excelente estado.
En realidad, el origen del cultivo del champiñón se dio en 1650, en el momento en que unos cultivadores de melones de la región de la ciudad de París se dieron cuenta de pequeño champiñon que surgía, utilizado para las camas calientes de los melones. Tras varios intentos errados de cultivarlo al aire libre, los primeros cultivos profesionales se hicieron en las humedas y frias catacumbas de la ciudad de París, las que ofrecían las condiciones necesarias para su cultivo. La rápida difusión de el nuevo champiñon dejó que en pocos años ya se sirviese en los mejores restaurantes de la capital francesa como un temtempié de mucho lujo. Y es que habia nacido el llamado ‘Champiñón de París’, la que después sería y es el champiñon más consumida del planeta.