Como hacer aguachile de pescado

Hay tres tipos de aguachile: el tradicional, el mestizo y el moderno. El primero, como su nombre lo indica, es de agua, chile chiltepín que sirve camarones crudos y limpios al instante, a diferencia del mestizo con el agregado de limón, sal y pimienta. Actualmente existen diferentes géneros de aguachile como este aguachile de pescado y entre aquéllos que podemos encontrar el rojo, el verde y un sinfín de variaciones, como la adición de pepino rallado o bien en rodajas, melón, cilantro, cebolla morada, tequila y mezcal; la sugerencia de estos ingredientes destaca el sabor tradicional de esta receta. Este es un plato simbólico.

Este es la creación del aguachile.

Si bien aguachile es un platillo que representa la mezcla entre historia, tradición y cultura de la gastronomía norteña de México, singularmente del estado de Sinaloa, donde se dice que las mejores recetas las tiene Mazatlán y Topolobampo.

Hoy en día, es un plato famosísimo en Sonora, Nayarit, Baja California y, como es natural, Sinaloa. Hay 3 formas de preparar el aguachile: tradicional, mestizo y moderno. La primera se ciñe más a la receta tradicional, preparada con agua, chiles y camarones limpios. El mestizo es muy similar al tradicional, pero se reemplaza el agua por limón, sal y pimienta para aromatizarlo.

En que estados se consume el aguachile

Se puede degustar sobre todo en pueblos y urbes cercanas a la costa, comoMazatlán y Topolobampo, con camarones, pargo, atún, lisa, almejas, vieiras, ostras y marlín capturado en el mar.

Scroll al inicio