Como hacer tamales limeños

Este es el origen de el tamal

El maíz es, según el libro de los Mayas Popol Vuh, el alimento que usaron los Dioses para la hace de los hombre. De ahí la verdadera importancia de para las ofrendas desde la historia prehispánica, y su gran valor como regalo para quienes lo preparan y lo reciben.Esto para conmemorar el principio de la temporada de siembra, los mexicanos aztecas realizaban diversos rituales en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl. En estos rituales se pasaba a servir productos creados con maíz -entre ellos los tamales- esto como ofrenda ofrenda para los dioses.A partir de la Conquista, el sincretismo de varias celebraciones de origen religioso mantuvo como costumbre este platillo que hoy es emblemático de la cultura azteca.

Los buenos aportes de comer tamales limeños

Bien si eres de los que les gusta comer tamales limeños sin pan, tenemos buenas noticias para ti. Ya que este buen platillo se crea con harina de maíz, que también es un cereal, por lo que dará hidratos de carbono, vitamina B1 o tiamina -que permitira el optimo trabajo de los sistemas nervioso y muscular- y ácido fólico -requerido para la absorción de hierro, vitamina B12 y aminoácidos- y debes considerarlo un alimento rico en hidratos de carbono y con cierto contenido en grasas, y esto dependiendo del relleno (carne, mole, {salsa, queso,queso,salsa} mermelada,chocolate, etc.). Se recomienda elegir los tamales que contengan carne, ya sea de pollo o de cerdo, ya que es una buena fuente de proteínas y aporta al organismo minerales necesarios como el {potasio y el calciocalcio o el potasio}.

Scroll al inicio