Como hacer tamales guatemaltecos de arroz

Cual es la historia de los tamales

Normalmente para conmemorar el inicio de la temporada de siembra, los famosos aztecas creaban diversos rituales en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl. Y en estos rituales se servían alimentos elaborados con maíz -entre estos los tamales- que eran como ofrenda para los dioses.A partir de la gran conquista, el sincretismo de varias celebraciones de religion mantuvo como costumbre este riquisimo plato que hoy es emblemático de la cultura de México.El maíz es, según un libro de los Mayas Popol Vuh, el comestible que usaban los Dioses para hacer de los hombres y darnos vida. De ahí la importancia de para las ofrendas desde la época prehispánica, y su enorme valor como regalo para aquellos lo hacen y lo reciben.

Estas son las ventajas de comer tamales guatemaltecos de arroz

Debes tomar en cuenta que se trata de un alimento buenisimo en calorías y con cierto contenido de grasa, lo cual varía según el relleno (mole,carne queso,salsa chocolate,mermelada entre varios otros). Te recomendaremos elegir aquellos que contienen carne, ya sea pollo o puerco, pues resulta una optima fuente de proteínas y aporta minerales muy necesarios para el organismo, como potasio y calcio.Ahora si eres de la gente que disfrutan el sabor de los tamales guatemaltecos de arroz, te damos buenas noticias. Este riquisimo plato está elaborado con harina de maíz y también pertenece a los cereales, por lo que dará carbohidratos, vitamina B1 o tiamina —que permite el optimo funcionamiento del sistema muscular y nervios— y ácido fólico —reqerido para asimilar el hierro.