¿Cuál es la historia de los tamales?
Para marcar el principio de la temporada de siembra, los aztecas hacian diversas ceremonias en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl. Entonces durante estas ceremonias, los comestibles elaborados con maíz -entre ellos las tortillas- se ofrecían como sacrificios a los dioses, y tras la conquista, la fusión de distintas celebraciones religiosas hicieron del plato una costumbre que hoy en dia es un símbolo de la cultura azteca. Por eso de ahí la gran importancia del este asombroso maiz para las ofrendas desde tiempos de la prehistoria, y su gran valor como un regao para quien lo prepara y lo recibe.
Que beneficios aporta el comer tamales de rajas con queso
Y es que si eres de los que les gusta ingerir tamales de rajas con queso sin pan, te damos unas buenas noticias para ti. Ya que este delicioso plato se elabora con harina de maíz, que también viene de un cereal, por lo que aportara carbohidratos, vitamina B1 o tiamina -que permite el buen funcionamiento de los sistemas nervioso y muscular- y ácido fólico -requerido para la absorción de hierro, vitamina B12 y aminoácidos- y debes considerarlo un alimento rico en calorías y con cierto contenido en grasas, dependiendo del relleno (carne, mole, {salsa, queso,queso,salsa} mermelada chocolate, etc.). Se recomendara elegir alimentos que contengan carne, ya sea de pollo o de cerdo, ya que es una optima fuente de proteínas y aporta al organismo minerales requeridos como el {potasio y el calciocalcio o el potasio}.