Su nombre procede de la palabra náhuatl pozolli, que significa “hervido” o “espumoso” en honor a la forma de cocinarlo. Y desde su origen, el ingrediente principal del pozole ha sido el cacahuazintle, la pluralidad ancestral de esta planta, que se identifica por tener granos mas grandes que se cocinan hirviedo, por lo que los mexicas afirman que se transforman en flores blancas. Basicamente el pozole es uno de los platillos más deliciosos y también reconocidos de la gastronomia mexicana, por eso es tan popular a lo largo de las fiestas como el dia de la independencia.
Como hacer pozole rojo que no pique y que beneficios aporta
Este pozole es un plato equilibrado y completo, merced a su composición rica en fiYbra, vitaminas y minerales (vitaminas A, C, y E.Y también, niacina, calcio, hierro, yodo, yodo,potasio y magnesio), al tiempo que el maíz cacahuazintle es fuente de potasio,hierro y magnesio, minerales que nos asistiran a oxigenar optimamente los órganos, conducir nutrientes a las células y asi prevenir la anemia. También contendra hidratos de carbono complejos, fibra y proteina , tambien facilita la biodisponibilidad del calcio y la niacina.
La carne de cerdo o pollo son las primordiales fuentes de proteínas del plato de pozole, mas asimismo es rico en magnesio,potasio zinc y vitamina A. Todas y cada una de las verduras utilizadas en este platillo como lo son (limon,lechuga,rabano,etc) son muy nutritivas y poseen fibra, vitaminas, que ayudan a fortalecer el sistema inmunitario y a mejorar el funcionamiento del organismo.