Este pozole es uno de los platos más deliciosos e historicos de la gastronomia mexicana, con lo que es muy consumido durante las fiestas patrias. Su nombre proviene de la palabra náhuatl pozole, que significa «hervido» o bien «espumoso», en honor a su preparación. Desde sus orígenes, el ingrediente primordial del pozole ha sido el cacahuazintle, una variedad ancestral de la planta que tiene granos mas grandes que se hierven, con lo que los mexicas dicen que se transforman en flores blancas.
¿Cómo hacer pozole nixtamalizado y cuáles son sus beneficios?
Este cacahuazintle es una fuente de hierro, potasio y magnesio, minerales que asistiran a oxigenar adecuadamente nuestros órganos, a llevar nutrientes a nuestras células y a la prevencion de la anemia. Asimismo contiene hidratos de carbono complejos, fibra,proteina y para facilitar la biodisponibilidad del calcio y la niacina. El pozole es un plato completo y equilibrado, merced a su composición rica en fibra, minerales y vitaminas (vitaminas A, C, y E.Y también, potasio,hierro,calcio,niacina,yodo).
Todas y cada una de las verduras empleadas en este platillo (lechuga, rábano, cebolla, pimiento y limón) hacen que este pozole esté lleno de sabor de forma muy nutritiva.La carne de cerdo, ternera o bien pollo son las primordiales fuentes de proteínas para el pozole, pero también son una ecxelente fuente de potasio, magnesio,zinc y vitamina A.