Basicamente desde sus orígenes, el ingrediente principal del pozole ha sido el maíz cacahuazintle, una pluralidad ancestral de esta planta, que se identifica por tener granos muy grandes, los que se dejan hervir hasta que estallen, razón por la cual los mexicas decían que se transformaban en flores blancas.El pozole es uno de los platillos más deliciosos y representativos de la gastronomia mexicana, razón por la cual es tan consumido en las fiestas patrias.El nombre proviene del náhuatl pozolli, que significa “hervido” o bien “espumoso”, haciendo honor a su manera de preparación.
Cual es el aporte que da comer pozole y como se hace un pozole en olla express
Por norma general, el maíz Cacahuazintle tiene hierro, potasio y magnesio. Y minerales asisten a oxigenar adecuadamente nuestros órganos, a transportar nutrientes a nuestras células y asi prevenir la anemia. También tiene hidratos de carbono complejos, como fibra diatetica y proteinas, y la nixtamalización favorece la biodisponibilidad de la niacina y el calcio. Gracias a sus condimentos, el pozole es un platillo equilibrado y completo, rico en fibra, minerales y vitaminas (vitaminas A, C y E.Y también, calcio,niacina,yodo,hierro y potasio).
Puesto que la carne de puerco, res o bien pollo le brindan la mayor fuente de proteínas al pozole, pero además de esto son buena fuente de magnesio,potasio zinc y vitamina A.Ademas todas las verduras que se emplean en este plato (lechuga, rábanos, cebolla, chile y limón) llenan de sabor al plato de una manera muy nutritiva, y a la aportacion de fibra, vitaminas y minerales, que van a ayudar fortalecer nuestro sistema inmune y a un mejor funcionamiento de el cuerpo.