Su nombre procede de la palabra náhuatl “pozzolli” que significa “hervido” o “espumoso” y es en homenaje al procedimiento de su cocimineto. Desde el comienzo, el ingrediente que requiere el pozole ha sido un maíz conocido cacahuazintle. Es la pluralidad ancestral de la planta y se identifica por tener granos mas grandes que se cocinan hirviendo, lo que, según los mexicas, se crean flores blancas. UnEl pozole es uno de los platos más deliciosos de la cocina mexicana y es muy popular en las fiestas nacionales.
Así preparar el pozole blanco paso a paso y que aportes da
Un pozole es el platillo muy completo y equilibrado, gracias a su composición rica en vitaminas,fibra y minerales (vitaminas C,A y E.Y también, niacina, calcio,hierro yodo, yodo,potasio y magnesio), al paso que el maíz cacahuazintle es fuente de hierro, potasio y magnesio, minerales que nos asistiran a oxigenar correctamente los órganos, transportar nutrientes a las células y asi prevenir la anemia. También contendra hidratos de carbono complejos, proteínas y fibra, , tambien facilita la biodisponibilidad del niacina y calcio.
La carne de puerco, res o pollo le brindan la mayor fuente de proteínas al pozole, pero además son buena fuente de magnesio,potasio zinc y vitamina liposolubre A.Ademas todas las verduras que se utilizan en este platillo (limon,cebolla,rabanos,lechuga y chile) llenan de sabor al plato de una manera muy nutritiva, y a la aportacion de fibra, vitaminas y minerales, que ayudarán robustecer nuestro sistema inmunológico y a un mejor funcionamiento de el cuerpo.