La historia de las enchiladas
Basicamente la historia empieza a mediados del siglo XIX, durante el gobernato de Maximiliano de Habsburgo. Había un hombre, el maestresala de Maximiliano, que se ocupaba de nutrir al emperador. Y tras la caída del imperio, el y su familia huyeron a Coahuila, su sitio de origen, y se llevaron un gran número de recetas buenas. La Revolución Mexicana fue muy dura en el norte, lo que forzó a la familia de este viejo mayordomo a irse a la capital del país. Necesitando hacer dinero y con un baúl lleno de recetas de la familia Imperial, la antigua familia del mayordomo abrió un restaurante que se le conoce como: el «Café Imperial».
Los beneficios que aporta el comer enchiladas suizas en salsa verde
Esta enchilada es un recetario muy nutritivo pues contiene no sólo los nutrientes del relleno carne, vegetales o queso sino más bien también la tortilla y la salsa que la lleva que aportarán a su nutrición. Estas tortillas de en nuestros días muy bajas en sodio y grasa son una excelente fuente de potasioc,calcio fibra, hierro y tambien vitamina B.
Un plato de enchiladas suizas en salsa verde es como servir un centro de mesa comible. Aunque hay tanto color en su interior, tantos aromas y sabores, que va a abrir el hambre hasta del más tímido de los comensales. Es mejor servirlo con arroz amarillo y frijoles al puro estilo mexicano, que son más bien una guarnición y, por lo tanto, no son tan buenos como los frijoles.