Como hacer enchiladas morelianas

Donde se crearon las enchiladas

La historia comienza a mediados del siglo XIX, durante el reinado imperial de Maximiliano de Habsburgo. Se encontraba un hombre, para ser mas prescioso el mayordomo de Maximiliano, que se encargaba de las comidas del emperador. Tras la caída del imperio, este hombre huyó con su familia a su Coahuila en donde nacio, llevando consigo varias de sus recetas. Ya que la Revolución Mexicana debastadora en el norte, y la familia del ex mayordomo se vio obligada a huir a la capital. Al necesitar de dinero, llenaron sus maletas con recetas imperiales, y el ex- mayordomo abrió un restorán conocido como Café Imperial.

Que beneficios aporta comer enchiladas morelianas

Por lo general las enchiladas son un platillo muy nutritivo porque no solo poseen los nutrientes del relleno -verduras,carne o bien queso- sino más bien también de las tortillas y la salsa que llevara, lo que aumentará su nutrición. Las tortillas actuales, bajas en sodio y grasa, son una buena fuente de potasio,calcio hierro,fibra y vitaminas del grupo B.

Un platillo de enchiladas morelianas es como servir un centro de mesa comible. Hay tantos colores, tantos aromas y sabores en él que despertarán hasta el apetito del más tímido de los comensales. Al servirlas, es conveniente acompañarlas con frijoles y arroz amarillo al estilo azteca que se hacen más bien como un acompañante y, por lo tanto, no tendra la intensidad de sabores de unos frijoles al puro estilo caribeño.Hay quienes prefieren freír ligeramente la tortilla de la enchilada. En nuestro caso, usaremos la tortilla al natural, más suave,  y la colocaremos al horno. Si usted opta por freírla un poco, deberá estar pendiente al mismo tiempo en que la sostiene friéndose, pues si la tortilla se endurece no la va a poder enrollar.

Scroll al inicio