Como hacer carnitas guatemaltecas

 

Que nutrientes aportan las carnitas guatemaltecas

Por norma general los nutrientes que se contienen en la carne de cerdo, con la que se elaboran las carnitas, son minerales y proteinas como el potasio,hierro el magnesio y el zinc. Y estas vitaminas contribuyen al mantenimiento de los huesos y los músculos y asimismo asisten a combatir la anemia.

Así, la carne de cerdo contendra un dieciocho-20 por ciento  de proteínas de muy alto valor biológico. Casi no contiene carbohidratos, que se pueden complementar con la cocción. Y a que es una rica fuente de vitaminas del conjunto B y de minerales como el hierro, el zinc, el fósforo y el potasio. Es bajo en sodio.La presencia de purinas (predecesores del ácido úrico) es muy moderada. Estas calorías no son muy altas (ciento veinte-330 kcal/100 g), en especial en la porción de carne magra.

Mitos sobre alimentarnos de comer canitas guatemaltecas

Estos son algunos de los mitos sobre alimentarnos de esta carne, por norma general que es muy grasosa y por consiguiente perjudicial para la salud de las personas, sobre todo de aquellas que sufren cardiacas, pero lo cierto es que estamos frente a un comestible de origen animal que no sólo es ventajoso para nuestra salud cardiovascular, sino también el mejor de la vitaminas B1 para el metabolismo de los hidratos de carbono y la creacion de energía contenido, es que nos encontramos con comestibles de origen animal. También es rico en riboflavina y niacina yen riboflavina, que contribuiran al trabajo normal del sistema nervios.

Scroll al inicio